Asociados

Arquitectura y urbanismo

  • Trabajos
  • Despacho
  • Noticias
  • Contacto
  • Todos
  • Proyectos Públicos
  • Concursos
  • Urbanismo
  • Terciario-Oficinas
  • Viviendas
  • Contactar

Escuela infantil de 0 a 3 años en Oropesa del Mar, Castellón

z31

AUTORES: Carlos Guillamón y Alejandro Rubert.

COLABORADORES: Ingeniería ARCO

PROPUESTA: El proyecto de la escuela infantil de Oropesa del mar contempla la creación de seis aulas y todos los espacios complementarios al uso descrito, como son la zona de administración, sala de usos múltiples, zona profesorado, comedor con cocina  y todos los espacios exteriores de ocio y recreo. Es una edificación de planta baja, pero estudiada para una posible ampliación de una segunda planta. Arquitectura sencilla tanto en planta como en volumen, con el empleo de material cerámico en la fachada y caravista.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Sede comarcal administrativa del Maestrazgo de Cantavieja, Teruel

z20

AUTORES: Carlos Guillamón y Alejandro Rubert.

COLABORADORES: Paola Manzana , Paula Piñana y Enparalel ingeniería

DATOS: Accesit Premios Accesibilidad Aragón 2.008

PROPUESTA: El proyecto de la sede comarcal del maestrazgo en Cantavieja es el resultado de un procedimiento concursal de ideas y la idea de proyecto es la creación de una edificación para uso administrativo , con una tipología arquitectónica acorde con la zona en la que se encuentra y con un programa de necesidades, que si bien no colmata el total de la edificación proyectada, dado que se debe de prever la ampliación de futuras necesidades, si que es claro y conciso. El edificio proyectado y ejecutado es la imagen de la comarca, comarca que se verá representada en su interior y en su exterior, por ello en el exterior y gravado en letras de acero en la fachada principal se han colocado todos y cada uno de los municipios integrantes de la misma.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Master Plan Urbanístico Ciudad de las lenguas de Castellón

80

AUTORES: OAB S.L D.CARLOS FERRATER LAMBARRI

COLABORADORES: Carlos Guillamón y Alejandro Rubert

Alberto Peñin LLobell

Rafael Ibáñez Sanchez-Robles.

Juan Trias de Bes

PROPUESTA: Se trata de la propuesta urbanística (Seleccionada por procedimiento concursal), para la ordenación y Master Plan Urbanístico de los terrenos enfrente del mar que incluyen en la actualidad las instalaciones del aeroclub y el club de tiro San Huberto en Castellón de la plana.

La propuesta se basa en la recuperación del paisaje original del territorio, específico del litoral mediterráneo de la costa valenciana y en particular de la castellonense. La sucesión natural, mar, arena, cordón dunar, humedal, ciudad y montaña, reaparece en otra escala mediante la manipulación de la topografía y la disposición de todos los elementos estructurantes del Máster Plan; viales y edificaciones. Esta secuencia se traduce en franjas Norte-Sur de paisaje -franja del arenal, del marjal y urbana- de tipos de edificación y de régimen de explotación, ligadas a la línea de protección marítimo terrestre.

El sistema estructurante de la propuesta está constituido por un paseo marítimo peatonal continuo de 2.500m que se convierte, en paseo dunar, en paseo marjal, en rambla urbana y finalmente en paseo de ribera de río en su lado norte.

Este elemento vertebrador relaciona una cadena de edificios con formas diversas y flexibles; lenguas, estrellas, elementos casi acuáticos y vivos.

La propuesta, por tanto, recupera la naturaleza autóctona, y plantea una estructura urbana específica para este lugar.

El centro neurálgico de este recorrido y del máster plan es la Plaza de las Lenguas, espacio situado en el centro de gravedad del proyecto y conectado con el cordón dunar y la playa que da acceso a los edificios de carácter educativo y cultural.

Se ofrece y propone un perfil edificado icónico pero respetuoso e integrado, especialmente con el skyline del desierto de las Palmas, y una imagen representativa e institucional tanto desde el mar como desde la Plana de Castellón.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Edificio del Palau de la Festa de Castellón

70

AUTORES: Carlos Guillamón y Alejandro Rubert

COLABORADORES: BLAS JOVELLS IGUAL

ERNESTO FABREGAT ALONSO

DEPARTAMENTO TECNICO BECSA

DEPARTAMENTO TECNICO PAMESA

CONSTRUCTORA: BECSA

PROPUESTA: EDIFICIO RECINTO DE FIESTAS EN CASTELLON

Se trata de un edificio de carácter polifuncional, con una configuración formal de sala de eventos o conferencias, con un gran espacio central libre en planta baja como sala principal y palcos laterales para las comisiones de las gaiatas. Sus formas son ovaladas, elementos estos de respetuosa y coherente arquitectura tanto de planta como en alzados.

Emblema y referente para la arquitectura de la ciudad tanto por su función como por su formalización a través de fachada cerámica. Ya sea esta en formato de fachada ventilada como de lamas de gran formato en cerámica que fomente el empleo de este material, emblema de la Comunidad Valenciana y de la arquitectura contemporánea.

Un edificio pensado y creado por y para la fiesta, por y para los colectivos festeros.

El edificio de todos, y con un gran recuerdo de la Pérgola, que tantos años ha satisfecho la celebración de los actos vinculados con las fiestas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El corazón de la Metrópoli – Concurso Internacional de Arquitectura de la Biblioteca Central de Helisinki, Finlandia

61

AUTORES: CARLOS GUILLAMON & ALEJANDRO RUBERT ARQUITECTOS

COLABORADORES: ENRIQUE GARCIA MORATALL ARQUITECTO

MARAG GUILLAMON BELTRAN ARQUITECTO

FECHA: DICIEMBRE 2.012

La ciudad de Helsinki organiza en abierto un Concurso Internacional de Arquitectura para el diseño de una Biblioteca Central. El concurso busca un diseño de biblioteca contemporánea. El objetivo es crear un lugar vibrante y de encuentro funcionalmente versátiles, así como un edificio arquitectónicamente significativo y energéticamente eficiente. La Biblioteca Central se ubicará en el centro de Helsinki, en el área de Töölönlahti («Bahía de Töölö»), en la manzana Nº 2014, un sitio significativo en cuanto al paisaje urbano y simbólicamente. Será parte de una totalidad coherente de edificios públicos junto con el edificio del Parlamento finlandés, el Centro de Música de Helsinki, Finlandia Hall (Aalto), la Casa de Sanoma y el Museo de Arte Contemporáneo Kiasma. La Biblioteca Central será una combinación de cultivo personal, cultura y entretenimiento. Será un encuentro vibrante y un lugar funcionalmente versátil, una casa de la literatura en la que los usuarios son el foco. La nueva biblioteca Central será mucho más que una biblioteca tradicional. Será una entidad dinámica, conformada por espacios físicos, tecnología, colecciones de la biblioteca, personal, socios colaboradores y clientes.

El objetivo es un edificio de alta calidad, eco-eficiente y atemporal

El edificio será un edificio de eficiencia energética, cerca de energía casi cero. En la elección de materiales y soluciones estructurales, el objetivo es la eficiencia del material.

El concurso busca una solución de diseño para el edificio de la Biblioteca Central que:

– Responda inteligentemente a los desafíos planteados por el paisaje urbano, ubicación única y se ajuste a la trama urbana y bloques del área de Töölönlahti.

– Que sea una arquitectura de alta calidad y de formas atemporales.

– Un edificio arquitectónicamente significativo y simbólico que resuena con toda la sociedad y expresa los conceptos operacionales del edificio de una forma intrigante.

– Que ofrezca un marco funcional de alta calidad, técnicamente y espacialmente flexible de vanguardia y usos adaptables de la biblioteca.

– Eco-eficiente.

– Que sea técnicamente y económicamente factible.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

« Página anterior

Entradas recientes

  • Vivienda unifamiliar en Torres Torres, Valencia
  • Vivienda Unifamiliar en Torre Bellver, Oropesa del Mar, Castellón
  • Vivienda unifamiliar en La Coma, Borriol, Castellón
  • Proyecto Edificio de 36 viviendas, piscina y garajes en Castellón
  • Proyecto Edificio 35 viviendas de promoción pública, locales y garajes en Vinaroz, Castellón

Oficina

Plaza Sierra Espadan 3
12006 Castellón
Teléfono: 964.340.883
Fax: 964.340.884

Categorías

  • Concursos
  • Noticias
  • Proyectos Públicos
  • Terciario-Oficinas
  • Todos
  • Urbanismo
  • Viviendas

¿No encuentras algo?

Llámanos al teléfono 964.340.883
Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de navegación. Sin cookies algunas funciones pueden no estar disponibles. Política de privacidad
© 2025 · GR asociados · Política de privacidad · Página web en wordpress y hosting por Honesting.es